Mostrando las entradas con la etiqueta psicología. Mostrar todas las entradas

Sabías que todos padecemos de trastornos mentales

Escrito por Jesus Dugarte en el

febrero 01, 2019


Sabías que existen diferentes tipos de trastornos mentales que afectas a diferentes personas dentro de la sociedad y que hace que algunos generen conflictos de sociabilidad llegando incluso a causar daño a otras personas, o causando su aislamiento total, apuesto a que si lo sabias pero te aseguro que no sabías que todos los seres humanos padecemos diferentes tipos de trastornos mentales que nos acompañan por el resto de nuestras vidas, produciendo diferentes tipos de problemas, de adaptación social, laboral, conflictos, ataques de ira, frustración, depresión, obsesiones y demás, así es mi querido amigo lector incluso tu estas aquí siguiendo la guía de algún trastorno que te impulso a dedicar tu tiempo a este espacio, y no lo sabias, personas que viven todo el tiempo dependiendo de los celos y acusando a sus parejas de infieles mientras ellos padecen trastornos que les hacen sentir que son la otra persona y pueden o leer su mente o adelantarse al futuro, de igual manera esas personas que no pueden ser fieles y creen que dominan el mundo por acostarse con todos padecen un trastorno de filiación que les produce la necesidad de sentirse aceptado por todos, y así cada factor negativo que nos causa efectos de este tipo son producto de una larga e interminable lista de trastornos mentales.

Sabías que existen diferentes tipos de trastornos mentales que afectas a diferentes personas dentro de la sociedad y que hace que algunos generen conflictos de sociabilidad llegando incluso a causar daño a otras personas, o causando su aislamiento total, apuesto a que si lo sabias pero te aseguro que no sabías que todos los seres humanos padecemos diferentes tipos de trastornos mentales que nos acompañan por el resto de nuestras vidas, produciendo diferentes tipos de problemas, de adaptación social, laboral, conflictos, ataques de ira, frustración, depresión, obsesiones y demás, así es mi querido amigo lector incluso tu estas aquí siguiendo la guía de algún trastorno que te impulso a dedicar tu tiempo a este espacio, y no lo sabias, personas que viven todo el tiempo dependiendo de los celos y acusando a sus parejas de infieles mientras ellos padecen trastornos que les hacen sentir que son la otra persona y pueden o leer su mente o adelantarse al futuro, de igual manera esas personas que no pueden ser fieles y creen que dominan el mundo por acostarse con todos padecen un trastorno de filiación que les produce la necesidad de sentirse aceptado por todos, y así cada factor negativo que nos causa efectos de este tipo son producto de una larga e interminable lista de trastornos mentales.

La fobia a los payasos es algo muy racional

Escrito por Jesus Dugarte en el

noviembre 23, 2018


Si te divierten los payasos quizá deberías saber los siguientes datos curiosos, si crees que el payaso de IT (ESO) la novela de Stephen King es aterrador, pues en el mundo hay más que leyendas sobre este tipo de payasos no al nivel de ser un demonio que debe devorar el alma de once niños para hibernar de nuevo, pero si como Jean Deburao, un payaso francés que según registros asesino a once niños en Francia se le acuso de esto tras la desaparición de niños cada noche después de su acto y se señaló que los mismos molestaron al payaso en el acto y el mismo los amenazo, incluso frente la multitud causo un traumatismo que produjo la muerte un niño de once años cuando estos se burlaban de su patético acto, pero el payaso alego que era parte del acto y no midió la fuerza que utilizo con el bate de madera, nunca fue castigado por esto ni se comprobó que tuviese relación alguna con las desapariciones de los demás niños, así que la próxima vez que te quieras meter con un payaso deberías considerarlo dos veces.

Si te divierten los payasos quizá deberías saber los siguientes datos curiosos, si crees que el payaso de IT (ESO) la novela de Stephen King es aterrador, pues en el mundo hay más que leyendas sobre este tipo de payasos no al nivel de ser un demonio que debe devorar el alma de once niños para hibernar de nuevo, pero si como Jean Deburao, un payaso francés que según registros asesino a once niños en Francia se le acuso de esto tras la desaparición de niños cada noche después de su acto y se señaló que los mismos molestaron al payaso en el acto y el mismo los amenazo, incluso frente la multitud causo un traumatismo que produjo la muerte un niño de once años cuando estos se burlaban de su patético acto, pero el payaso alego que era parte del acto y no midió la fuerza que utilizo con el bate de madera, nunca fue castigado por esto ni se comprobó que tuviese relación alguna con las desapariciones de los demás niños, así que la próxima vez que te quieras meter con un payaso deberías considerarlo dos veces.

Sabías que los primeros años de vida de un niño definen su personalidad

Escrito por Jesus Dugarte en el

septiembre 12, 2018


Los primeros años de vida de tu hijo son los que determinaran que clase de vida llevara, aunque creas que con el paso del tiempo puedes moldear o modelar a alguien a voluntad, la mente de una persona se define entre los primeros cuatro años de edad, aunque esto parezca algo irreal debido a que la lógica nos indica que nuestra conciencia empieza justo después de terminada esta etapa, pues esto se debe a que en los primeros cuatro años de vida experimentamos y nos impregnamos de los conocimientos que nos abrirán la puerta al consiente social, pero el subconsciente que seguirá desarrollándose tomara como base las primeras impresiones de exploración, así es en estos primeros años de vida es donde se descubre, que somos parte de un mundo más grande, que existen formas y colores, aprendemos un lenguaje, y en medio de todo están las bases de las relaciones sociales, luego de esto el asociacionismo se apoderara de nuestras vidas, y nada cambiara eso, si crees que un simple programa de televisión o una negativa de tu parte no puede perjudicar a tu hijo deberías considerarlo mejor, el asociacionismo funciona de la siguiente manera, en algún momento viste por primera vez un objeto, un auto por ejemplo, tenías tres años y en ese momento alguien te golpeo sin querer, tiempo después ves un auto, y este despierta en ti una sensación de peligro, porque de inmediato inconscientemente y desconociendo por qué asocias el auto al a ,mala experiencia, este es solo un ejemplo la fobia podría generarse, al objeto que te golpeo, a la persona, a un color, a un sonido, pero un solo factor desencadenaría una serie de pensamientos que se conectaran entre si buscando un patrón, como la caricatura que subliminalmente mostro un asesinato y en algún punto de tu vida consideras que es un placer ver morir o matar, es extremo explicarlo de esta manera pero así de delicada es la mente de un niño en esta etapa.

Los primeros años de vida de tu hijo son los que determinaran que clase de vida llevara, aunque creas que con el paso del tiempo puedes moldear o modelar a alguien a voluntad, la mente de una persona se define entre los primeros cuatro años de edad, aunque esto parezca algo irreal debido a que la lógica nos indica que nuestra conciencia empieza justo después de terminada esta etapa, pues esto se debe a que en los primeros cuatro años de vida experimentamos y nos impregnamos de los conocimientos que nos abrirán la puerta al consiente social, pero el subconsciente que seguirá desarrollándose tomara como base las primeras impresiones de exploración, así es en estos primeros años de vida es donde se descubre, que somos parte de un mundo más grande, que existen formas y colores, aprendemos un lenguaje, y en medio de todo están las bases de las relaciones sociales, luego de esto el asociacionismo se apoderara de nuestras vidas, y nada cambiara eso, si crees que un simple programa de televisión o una negativa de tu parte no puede perjudicar a tu hijo deberías considerarlo mejor, el asociacionismo funciona de la siguiente manera, en algún momento viste por primera vez un objeto, un auto por ejemplo, tenías tres años y en ese momento alguien te golpeo sin querer, tiempo después ves un auto, y este despierta en ti una sensación de peligro, porque de inmediato inconscientemente y desconociendo por qué asocias el auto al a ,mala experiencia, este es solo un ejemplo la fobia podría generarse, al objeto que te golpeo, a la persona, a un color, a un sonido, pero un solo factor desencadenaría una serie de pensamientos que se conectaran entre si buscando un patrón, como la caricatura que subliminalmente mostro un asesinato y en algún punto de tu vida consideras que es un placer ver morir o matar, es extremo explicarlo de esta manera pero así de delicada es la mente de un niño en esta etapa.