Mostrando las entradas con la etiqueta bebe. Mostrar todas las entradas

Tienda Maternal: Todo para el bebé y también para ti

Escrito por Jesus Dugarte en el

junio 11, 2020


Para nadie es un secreto que los padres deben planear con mucha anticipación la bolsa de maternidad que van a llevar al hospital el día del parto, esta además sí o sí debe contener todo lo necesario para los primeros días de vida del recién nacido, pero de igual forma la madre también necesitará una serie de cosas que de cierta forma le harán su estancia en el hospital un poco más confortables.

Por suerte hoy en día existen muchas tiendas maternales tanto físicas como online, donde ustedes podrán conseguir todo lo necesario y una de ellas es la Tienda Maternal Lijot, donde las futuras madres podrán conseguir todo tipo de ropa para bebés, como para ellas mismas, también podrán conseguir mascarillas, accesorios de todo tipo tanto para sus bebes como para ellas, entre mucho más.

Además, no cabe duda alguna que cuando ya falta poco para la llegada del bebé, las madres y padres primerizos, se llenan de dudas, pues una de estas es saber que cosas necesitan realmente empacar desde ya, para tenerlas listas cuando llegue la hora del parto, si este es tu caso has llegado al sitio web ideal, ya que por medio de este post nosotros les vamos a explicar que cosas deben realmente empacar en el bolso maternal antes de irse al hospital.

En este caso lo primero que ustedes deben hacer es elegir una maleta adecuada, ya que la misma debe contar con el espacio suficiente, pues recuerda que por lo general la canastilla se llenará con las cosas del bebé y tú también tendrás que llevar tus cosas, por ende, debes hacerte de una buena maleta, de esta forma podrás llevar al hospital tus cosas separadas de las de tu bebé, que es lo ideal.

En la canastilla del bebe debe ir todo lo que él necesitará para estar cómodo mientras este en el hospital, por ende esta debe contar con varias mudas de ropa, lo más recomendable es que metas varios conjuntos de monos con sus suetercitos (pijamas) y franelillas, ya que los primeros días el bebé tendrá frío, de igual forma mete en la canastilla muchas varios pares de medias, gorritos, manoplas, baberos, cobijitas, mantitas, también tendrás que empacar toallitas húmedas para el bebé, como pañales de recién nacido, si lo deseas también puedes empacar un biberón, por suerte todo esto lo puedes comprar en una sola Tienda Maternal para que no te compliques la vida.

En tu maleta entonces tendrás que empacar tus cosas, las cuales tendrán que ser las siguientes: varios camisones (batas) con aberturas delanteras, para que así puedas darle el pecho a tu bebé de forma fácil, será necesario que también empaques varias braguitas de algodón de tiro alto, algunos sujetadores de lactancia, comprendas postparto, alguna crema para evitar grietas o heridas en los pezones, de igual forma necesitaras llevar discos absorbentes para cuando suba la leche al pecho, una muda de ropa para cuando salgas del hospital, en un bolso de mano debes empacar tu cepillo de dientes, crema dental, un peine, crema hidratante, algunas colas para el cabello, manteca de cacao para los labios y desodorante.

Para nadie es un secreto que los padres deben planear con mucha anticipación la bolsa de maternidad que van a llevar al hospital el día del parto, esta además sí o sí debe contener todo lo necesario para los primeros días de vida del recién nacido, pero de igual forma la madre también necesitará una serie de cosas que de cierta forma le harán su estancia en el hospital un poco más confortables.

Por suerte hoy en día existen muchas tiendas maternales tanto físicas como online, donde ustedes podrán conseguir todo lo necesario y una de ellas es la Tienda Maternal Lijot, donde las futuras madres podrán conseguir todo tipo de ropa para bebés, como para ellas mismas, también podrán conseguir mascarillas, accesorios de todo tipo tanto para sus bebes como para ellas, entre mucho más.

Además, no cabe duda alguna que cuando ya falta poco para la llegada del bebé, las madres y padres primerizos, se llenan de dudas, pues una de estas es saber que cosas necesitan realmente empacar desde ya, para tenerlas listas cuando llegue la hora del parto, si este es tu caso has llegado al sitio web ideal, ya que por medio de este post nosotros les vamos a explicar que cosas deben realmente empacar en el bolso maternal antes de irse al hospital.

En este caso lo primero que ustedes deben hacer es elegir una maleta adecuada, ya que la misma debe contar con el espacio suficiente, pues recuerda que por lo general la canastilla se llenará con las cosas del bebé y tú también tendrás que llevar tus cosas, por ende, debes hacerte de una buena maleta, de esta forma podrás llevar al hospital tus cosas separadas de las de tu bebé, que es lo ideal.

En la canastilla del bebe debe ir todo lo que él necesitará para estar cómodo mientras este en el hospital, por ende esta debe contar con varias mudas de ropa, lo más recomendable es que metas varios conjuntos de monos con sus suetercitos (pijamas) y franelillas, ya que los primeros días el bebé tendrá frío, de igual forma mete en la canastilla muchas varios pares de medias, gorritos, manoplas, baberos, cobijitas, mantitas, también tendrás que empacar toallitas húmedas para el bebé, como pañales de recién nacido, si lo deseas también puedes empacar un biberón, por suerte todo esto lo puedes comprar en una sola Tienda Maternal para que no te compliques la vida.

En tu maleta entonces tendrás que empacar tus cosas, las cuales tendrán que ser las siguientes: varios camisones (batas) con aberturas delanteras, para que así puedas darle el pecho a tu bebé de forma fácil, será necesario que también empaques varias braguitas de algodón de tiro alto, algunos sujetadores de lactancia, comprendas postparto, alguna crema para evitar grietas o heridas en los pezones, de igual forma necesitaras llevar discos absorbentes para cuando suba la leche al pecho, una muda de ropa para cuando salgas del hospital, en un bolso de mano debes empacar tu cepillo de dientes, crema dental, un peine, crema hidratante, algunas colas para el cabello, manteca de cacao para los labios y desodorante.

Sabías que los primeros años de vida de un niño definen su personalidad

Escrito por Jesus Dugarte en el

septiembre 12, 2018


Los primeros años de vida de tu hijo son los que determinaran que clase de vida llevara, aunque creas que con el paso del tiempo puedes moldear o modelar a alguien a voluntad, la mente de una persona se define entre los primeros cuatro años de edad, aunque esto parezca algo irreal debido a que la lógica nos indica que nuestra conciencia empieza justo después de terminada esta etapa, pues esto se debe a que en los primeros cuatro años de vida experimentamos y nos impregnamos de los conocimientos que nos abrirán la puerta al consiente social, pero el subconsciente que seguirá desarrollándose tomara como base las primeras impresiones de exploración, así es en estos primeros años de vida es donde se descubre, que somos parte de un mundo más grande, que existen formas y colores, aprendemos un lenguaje, y en medio de todo están las bases de las relaciones sociales, luego de esto el asociacionismo se apoderara de nuestras vidas, y nada cambiara eso, si crees que un simple programa de televisión o una negativa de tu parte no puede perjudicar a tu hijo deberías considerarlo mejor, el asociacionismo funciona de la siguiente manera, en algún momento viste por primera vez un objeto, un auto por ejemplo, tenías tres años y en ese momento alguien te golpeo sin querer, tiempo después ves un auto, y este despierta en ti una sensación de peligro, porque de inmediato inconscientemente y desconociendo por qué asocias el auto al a ,mala experiencia, este es solo un ejemplo la fobia podría generarse, al objeto que te golpeo, a la persona, a un color, a un sonido, pero un solo factor desencadenaría una serie de pensamientos que se conectaran entre si buscando un patrón, como la caricatura que subliminalmente mostro un asesinato y en algún punto de tu vida consideras que es un placer ver morir o matar, es extremo explicarlo de esta manera pero así de delicada es la mente de un niño en esta etapa.

Los primeros años de vida de tu hijo son los que determinaran que clase de vida llevara, aunque creas que con el paso del tiempo puedes moldear o modelar a alguien a voluntad, la mente de una persona se define entre los primeros cuatro años de edad, aunque esto parezca algo irreal debido a que la lógica nos indica que nuestra conciencia empieza justo después de terminada esta etapa, pues esto se debe a que en los primeros cuatro años de vida experimentamos y nos impregnamos de los conocimientos que nos abrirán la puerta al consiente social, pero el subconsciente que seguirá desarrollándose tomara como base las primeras impresiones de exploración, así es en estos primeros años de vida es donde se descubre, que somos parte de un mundo más grande, que existen formas y colores, aprendemos un lenguaje, y en medio de todo están las bases de las relaciones sociales, luego de esto el asociacionismo se apoderara de nuestras vidas, y nada cambiara eso, si crees que un simple programa de televisión o una negativa de tu parte no puede perjudicar a tu hijo deberías considerarlo mejor, el asociacionismo funciona de la siguiente manera, en algún momento viste por primera vez un objeto, un auto por ejemplo, tenías tres años y en ese momento alguien te golpeo sin querer, tiempo después ves un auto, y este despierta en ti una sensación de peligro, porque de inmediato inconscientemente y desconociendo por qué asocias el auto al a ,mala experiencia, este es solo un ejemplo la fobia podría generarse, al objeto que te golpeo, a la persona, a un color, a un sonido, pero un solo factor desencadenaría una serie de pensamientos que se conectaran entre si buscando un patrón, como la caricatura que subliminalmente mostro un asesinato y en algún punto de tu vida consideras que es un placer ver morir o matar, es extremo explicarlo de esta manera pero así de delicada es la mente de un niño en esta etapa.