Mostrando las entradas con la etiqueta Espacios. Mostrar todas las entradas

Ideas para decorar con follaje artificial

Escrito por Jesus Dugarte en el

febrero 28, 2020


Debemos estar totalmente conscientes que el follaje artificial de calidad hoy en día tiene un aspecto realmente natural, además podemos hasta decorar los espacios de nuestros hogares con él, ya que en la actualidad tenemos la oportunidad de elegir entre una alta gama de modelos de follaje artificial para jardines verticales, lo mejor de todo es que estos pueden ser ideales no solo para los exteriores sino también para interiores.

Pues no cabe la menor duda que nosotros podemos hacernos del Follaje artificial para crear hermosos jardines verticales o muros verdes bien sea dentro o fuera de nuestro hogar y por medio de este post te explicaremos como hacerlo, sin más que acotar comencemos de lleno con este interesante tema, así que a continuación te presentaremos algunas ideas para decorar con follaje artificial.

Si lo deseas puedes crear unos hermoso muros verdes dentro de tu hogar, cada vez son más las personas que se atreven a crear este tipo de muros en el interior de su vivienda, puesto a que estos son dentro de lo que cabe muy originales, este tipo de muros realmente suelen ser muy cautivadores, por lo tanto le generan un estilo único al hogar, así que si te atreves estos puedes hacerlos con ayuda de enredaderas artificiales para muros verdes, ya que estas son las que permiten llenar de verde los espacios en donde las plantas naturales raramente sobrevivirían, lo mejor de todo es que estos puedes crearlos sin tener que gastar mucho dinero, ni tener que dedicarle tiempo ni esfuerzo para verlo radiante día tras día.

En el patio de tu hogar puedes instalar un hermoso como colorido jardín vertical, estos también suelen darle a los espacios un tipo de decoración único, para ello podrás hacerte de la hiedra artificial, la cual vas a pegar bien sea en formato de paneles o en tiras individuales, cabe señalar que la hiedra artificial resulta ser uno de los follajes más utilizados para la creación de jardines verticales, los cuales quedaran fantásticos en cualquier jardín o patio, e incluso pueden ser instalados fácilmente en una terrazas o balcón, este tipo de decoración es sumamente económica pero 100% encantadora, es importante señalar que en el mercado puedes ver más opciones de follaje artificial pero la hiedra es sin duda alguna la reina del follaje artificial para estos tipos de jardines.

Si deseas que tus muros verdes queden espectaculares y sean sin duda alguno uno de los mejores, te recomendamos que combines diferentes colores, pues en el mercado puedes hacerte de varios tipos de colores de follaje artificial, lo que te permitirá crear contrastes únicos, además si lo deseas puedes hasta utilizar follaje artificial con flores, el cual te aseguramos que le dará un toqué más natural a tu muro verde.

E incluso si lo deseas puedes colocar varios muros verdes en el jardín de tu hogar y ha estos puedes darles varios patrones o figuras con ayuda de follaje de diferentes colores, con una adecuada combinación de follaje de diferentes colores y diversos tamaños puedes realmente diseñar patrones o figuras que le darán movimiento como dinamismo a dichos muros.

Debemos estar totalmente conscientes que el follaje artificial de calidad hoy en día tiene un aspecto realmente natural, además podemos hasta decorar los espacios de nuestros hogares con él, ya que en la actualidad tenemos la oportunidad de elegir entre una alta gama de modelos de follaje artificial para jardines verticales, lo mejor de todo es que estos pueden ser ideales no solo para los exteriores sino también para interiores.

Pues no cabe la menor duda que nosotros podemos hacernos del Follaje artificial para crear hermosos jardines verticales o muros verdes bien sea dentro o fuera de nuestro hogar y por medio de este post te explicaremos como hacerlo, sin más que acotar comencemos de lleno con este interesante tema, así que a continuación te presentaremos algunas ideas para decorar con follaje artificial.

Si lo deseas puedes crear unos hermoso muros verdes dentro de tu hogar, cada vez son más las personas que se atreven a crear este tipo de muros en el interior de su vivienda, puesto a que estos son dentro de lo que cabe muy originales, este tipo de muros realmente suelen ser muy cautivadores, por lo tanto le generan un estilo único al hogar, así que si te atreves estos puedes hacerlos con ayuda de enredaderas artificiales para muros verdes, ya que estas son las que permiten llenar de verde los espacios en donde las plantas naturales raramente sobrevivirían, lo mejor de todo es que estos puedes crearlos sin tener que gastar mucho dinero, ni tener que dedicarle tiempo ni esfuerzo para verlo radiante día tras día.

En el patio de tu hogar puedes instalar un hermoso como colorido jardín vertical, estos también suelen darle a los espacios un tipo de decoración único, para ello podrás hacerte de la hiedra artificial, la cual vas a pegar bien sea en formato de paneles o en tiras individuales, cabe señalar que la hiedra artificial resulta ser uno de los follajes más utilizados para la creación de jardines verticales, los cuales quedaran fantásticos en cualquier jardín o patio, e incluso pueden ser instalados fácilmente en una terrazas o balcón, este tipo de decoración es sumamente económica pero 100% encantadora, es importante señalar que en el mercado puedes ver más opciones de follaje artificial pero la hiedra es sin duda alguna la reina del follaje artificial para estos tipos de jardines.

Si deseas que tus muros verdes queden espectaculares y sean sin duda alguno uno de los mejores, te recomendamos que combines diferentes colores, pues en el mercado puedes hacerte de varios tipos de colores de follaje artificial, lo que te permitirá crear contrastes únicos, además si lo deseas puedes hasta utilizar follaje artificial con flores, el cual te aseguramos que le dará un toqué más natural a tu muro verde.

E incluso si lo deseas puedes colocar varios muros verdes en el jardín de tu hogar y ha estos puedes darles varios patrones o figuras con ayuda de follaje de diferentes colores, con una adecuada combinación de follaje de diferentes colores y diversos tamaños puedes realmente diseñar patrones o figuras que le darán movimiento como dinamismo a dichos muros.

Césped artificial en espacios residenciales

Escrito por Jesus Dugarte en el

agosto 07, 2019


Los espacios naturales en las zonas residenciales son un factor que otorga belleza y elegancia, pero hay que tener algunos factores en consideración, tanto el cuidado de las mismas áreas verdes como el impacto que estas pueden tener con la edificación misma.

Mantener una zona verde dentro de un conjunto residencial no es problema, todo puede deducirse al final del gasto de los arrendatarios o de los dueños en caso de propiedades adquiridas, pero no solo debe considerarse la apariencia, si bien el césped es un representante digno de la elegancia en diversas construcciones que se rodean de grandes espacios cubiertos de este, su impacto en la estructura puede ser degenerativa, por estos muchos se inclinan en utilizar Césped artificial, esto no quiere decir que las plantas también deban serlo por supuesto, pero además de esto el incremento en plagas, como hormigas que emplean el césped como una de sus principales nutrientes para alimentar sus cultivos de hongos en sus túneles y así conseguir alimento, o cualquier otro insecto que puede resultar una molestia en las zonas residenciales.

Además, el césped natural evita el crecimiento de otras plantas, si plantas otra planta luego de que ya has colocado césped si no presta atención este terminara por convertirse en un parasito robando todos los nutrientes que caen al suelo su propiedad impermeable evitara la circulación del agua en su totalidad al suelo, no solo eso también debes considerar las diferentes estaciones que circulan en tu zona, ya que muchas especies de césped no sobreviven al invierno, la opción artificial es la mejor que puedes elegir si deseas una alternativa viable y económica, en esta web encontraras todo lo referente al tema así como diferentes modelos así es de cualquier especie en particular que desees emplear, imagina un césped azul de Kentucky, conservando su tonalidad verde azulado todas las estaciones del año, evitando llenar de lodo cada rincón así como las diversas plagas, solo por haber tomado la decisión correcta.

Muchos estarían en contra de esta alternativa ya que se avocan más a lo natural, pero debemos considerar el ahorro de recursos, los recursos del planeta son finitos y eso no puede discutirse o negarse de ninguna forma, y mantener una gran área de Césped representa una gran inversión de agua y en estas zonas residenciales se trata de agua dulce este recurso tan valioso para el sostén de la vida como la conocemos, es por esto que el uso de Pasto sintético representa más un apoyo mara el medio ambiente y una inversión que permitirá a los inquilinos ahorrar a futuro, además estos segmentos artificiales de césped están elaborados con recursos totalmente reciclados, en su mayoría son hechos con neumáticos viejos, luego de que el caucho pasa por un proceso de limpieza donde se le remueven los componentes extras como el metal y otros, se procesa y se imprimen estas láminas de pasto que luego servirán para adorar nuestros espacios, cabe acotar que actualmente se emplean por los gobiernos para grandes obras como parques, estadios y demás.

Los espacios naturales en las zonas residenciales son un factor que otorga belleza y elegancia, pero hay que tener algunos factores en consideración, tanto el cuidado de las mismas áreas verdes como el impacto que estas pueden tener con la edificación misma.

Mantener una zona verde dentro de un conjunto residencial no es problema, todo puede deducirse al final del gasto de los arrendatarios o de los dueños en caso de propiedades adquiridas, pero no solo debe considerarse la apariencia, si bien el césped es un representante digno de la elegancia en diversas construcciones que se rodean de grandes espacios cubiertos de este, su impacto en la estructura puede ser degenerativa, por estos muchos se inclinan en utilizar Césped artificial, esto no quiere decir que las plantas también deban serlo por supuesto, pero además de esto el incremento en plagas, como hormigas que emplean el césped como una de sus principales nutrientes para alimentar sus cultivos de hongos en sus túneles y así conseguir alimento, o cualquier otro insecto que puede resultar una molestia en las zonas residenciales.

Además, el césped natural evita el crecimiento de otras plantas, si plantas otra planta luego de que ya has colocado césped si no presta atención este terminara por convertirse en un parasito robando todos los nutrientes que caen al suelo su propiedad impermeable evitara la circulación del agua en su totalidad al suelo, no solo eso también debes considerar las diferentes estaciones que circulan en tu zona, ya que muchas especies de césped no sobreviven al invierno, la opción artificial es la mejor que puedes elegir si deseas una alternativa viable y económica, en esta web encontraras todo lo referente al tema así como diferentes modelos así es de cualquier especie en particular que desees emplear, imagina un césped azul de Kentucky, conservando su tonalidad verde azulado todas las estaciones del año, evitando llenar de lodo cada rincón así como las diversas plagas, solo por haber tomado la decisión correcta.

Muchos estarían en contra de esta alternativa ya que se avocan más a lo natural, pero debemos considerar el ahorro de recursos, los recursos del planeta son finitos y eso no puede discutirse o negarse de ninguna forma, y mantener una gran área de Césped representa una gran inversión de agua y en estas zonas residenciales se trata de agua dulce este recurso tan valioso para el sostén de la vida como la conocemos, es por esto que el uso de Pasto sintético representa más un apoyo mara el medio ambiente y una inversión que permitirá a los inquilinos ahorrar a futuro, además estos segmentos artificiales de césped están elaborados con recursos totalmente reciclados, en su mayoría son hechos con neumáticos viejos, luego de que el caucho pasa por un proceso de limpieza donde se le remueven los componentes extras como el metal y otros, se procesa y se imprimen estas láminas de pasto que luego servirán para adorar nuestros espacios, cabe acotar que actualmente se emplean por los gobiernos para grandes obras como parques, estadios y demás.